Felix Articulos de Oficina

BIENVENIDOS A NUESTRA WEB
logo_felix

Protección covid en el lugar de trabajo

¿Volverá pronto a su lugar de trabajo? Aquí tiene algunos consejos de los Institutos Nacionales de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para mantenerse seguro durante la pandemia de COVID-19. Siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa) para instituciones públicas y privadas que involucran desde el lavado de la ropa hasta la preparación de las comidas, es lo que se debe hacer todos los días para ayudar a protegerte del virus. Te dejamos algunas importantes recomendaciones:

 

 

  1. Vacúnese. Vacunarse contra el COVID-19 ayuda a proteger a usted y a sus compañeros de trabajo. Se considera que usted está totalmente vacunado dos semanas después de la segunda dosis de las vacunas de Moderna o Pfizer, o dos semanas después de la dosis única de la vacuna de Johnson & Johnson.
  2. Preste atención a lo que toca. Siempre es importante seguir las mejores prácticas de salud en el lugar de trabajo. Esto significa que debe seguir evitando tocarse la nariz, la boca y los ojos. Además, evite compartir de forma innecesaria equipo de trabajo como teléfonos y escritorios. Limpie y desinfecte a menudo los objetos y superficies que se tocan comúnmente.
  3. Siga las recomendaciones para el lugar de trabajo. Prepárese y pregunte cuáles son los requisitos de COVID-19 de su organización antes de volver a trabajar. Algunos empleadores pueden seguir exigiendo medidas como el uso de mascarillas u otros respiradores incluso a las personas completamente vacunadas.
  4. Mantenga sus manos limpias. Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos. O use un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol, especialmente después de toser, estornudar, sonarse la nariz y usar el baño.
  5. Siga las últimas normas para viajantes. Si se dirige al interior del país o al extranjero por razones de trabajo, preste mucha atención a los requisitos de COVID-19 del estado o país que visita.
  6. Repiense las reuniones. Celebre reuniones por teléfono, videochat o correo electrónico lo más que sea posible. Cuando tenga que reunirse en persona, hágalo en espacios abiertos y bien ventilados. Evite el contacto cercano con los demás y limite la duración de la reunión.
  7. Abogue por lo que necesita. Si tiene un riesgo alto de una enfermedad grave o cuida o vive con alguien que padece una, pídale a su jefe adaptaciones especiales que le permitan hacer su trabajo de forma segura.
  8. Si está enfermo, quédese en su casa. Si no se siente bien, no vaya a trabajar. Si cree que puede haber estado expuesto a COVID-19, vigile sus síntomas, aíslese y siga las recomendaciones de los CDC.
  9. Cuide su salud mental. Cuando sienta que su ansiedad aumenta, practique el alivio del estrés. Respire profundo y haga ejercicio o algo que le ayude a mantener la calma. Aproveche los recursos comunitarios de salud o los servicios de apoyo que ofrece su empresa.